Noticias

NOTICIAS

LA SRT BUSCA FRENAR LA LITIGIOSIDAD

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) ha emitido una nueva resolución, la Resolución 41/2025, que introduce un cambio significativo en el procedimiento de las Comisiones Médicas.

El objetivo de la medida es disminuir la alta litigiosidad judicial en el sistema de riesgos del trabajo, especialmente en aquellos casos en los que no se ha determinado una incapacidad laboral en la CM.

La resolución, que entró en vigencia el 23 de septiembre de 2025, permite a las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) y empleadores autoasegurados iniciar un procedimiento para ofrecer una compensación económica a un trabajador, incluso si la Comisión Médica ha dictaminado que no tiene secuelas incapacitantes. Este ofrecimiento es discrecional y no implica un reconocimiento de incapacidad ni de derecho a prestaciones dinerarias de la Ley N° 24.557.

El procedimiento se aplicará en dos escenarios:
> Cuando la ART haya otorgado el alta médica sin secuelas.
> Cuando la Comisión Médica haya dictaminado que el trabajador no tiene incapacidad permanente.

Si el trabajador acepta la oferta, el acuerdo será homologado y adquirirá carácter de cosa juzgada administrativa, cerrando la posibilidad de un reclamo judicial posterior. Sin embargo, si la ART no realiza una oferta o el trabajador no la acepta, se emitirá una Disposición de Clausura, habilitando la vía judicial.

Esta medida es un intento de la SRT por agilizar los cierres de casos y evitar que juicios por sumas menores o sin incapacidad real lleguen a los tribunales. Busca ofrecer una solución rápida y extrajudicial, aunque su éxito dependerá de si las compensaciones ofrecidas resultan atractivas para los trabajadores y si logra reducir, efectivamente, el número de causas en sede judicial.

Ver boletín oficial.

Por Nicolás Colombano

M.P. 1-34005